
En los grupos de niños que sobresalen se les premia con un día de esparcimiento y los alumnos excelentes se les otorga becas o medias becas.
CURRÍCULO LATENTE: Comprende lo que aparece plasmado en el currículo, lo que se enseña al estudiante y es medible. El currículo lantente afecta la manera de planificar los estilos pedagógicos, el cómo se utiliza los materiales, configuración de tareas, tipos de
evaluación y formación de los docentes.

CURRÍCULO ESCONDIDO: Conformado por todo lo que se enseña implicítamente, utilizando las experiencias escolares. Se asimila como el currículo que no ha sido planificado, ni reconocido por las autoridades escolares, presentado por los maestros y recibido inconscientemente por los estudiantes. Puede ser positivo o negativo en lo afectivo o en la latitudinal.
Estos tipos de currículos se prensentan en el desarrollo de contenidos de proyectos y en actividades deportivas, religiosas y sociales.


REFLEXIÓN
De esta forma se puede concluir que después de realizar este ejercicio de observación tan práctico me he concientizado de cuantas actividades del Currículo Oculto y Escondido ejecuto con los estudiantes y padres de familia; analizo las situaciones y veo la necesidad apremiante de que estos influyan positivamente para lograr una mejor calidad educativa en mi quehacer docente.
Jesús Antonio, excelente el manejo de la herramienta, Lo felicito por asumir nuevo reto en el manejo de las TIC. Nosotros como docentes que traspasamos el umbral del siglo XXI, tenemos la tarea de ser muy competentes para atender las necesidades de las nuevas generaciones.
ResponderEliminarCon respecto al análisis del currículo oculto quiero recordarle que este está implícitamente incorporado en el perfil de formación, filosofía institucional, misión y visión, estos elementos del PEI, orientan la formación de la población estudiantil y determina la académica.
Faltó elaborar el contexto de la región donde se encuentra la institución. Las fichas RAE, dan cuenta de la indagación de temas que permiten profundizar en las unidades de aprendizaje.
Un afectuoso saludo
Luz Marina
Hola Jesús Antonio, estoy de acuerdo con lña profe, me parece super la forma como has manejado la herramienta, no te imaginas como me gustaría poder agregar fotos, o imágenes a mis blogs peron aún no lo logro, pero seguiré intentando, me parece super las que colocaste con efecto.
ResponderEliminarBueno, hasta pronto con cariño Beatriz E.